top of page
Buscar

VOLVER A LAS AULAS

  • mikearcos
  • 21 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Este es un tema delicado. Tiene, tanto de largo como de ancho. Y el miedo que genera la pandemia nos hace pensar de distintas maneras. El riesgo es latente, porque el covid continúa; pero también, las economías de los países se deterioran, generando dificultades sociales que nos pueden someter a un caos mayor.

Tratándose del regreso a las clases presenciales, en mi modesta óptica, estaría de acuerdo con la presencia de los niños en las aulas, particularmente los de básica primaria, quienes son los que menos entienden la problemática que genera el coronavirus. Obvio, llegada la decisión, la alternancia, el distanciamiento escolar y los protocolos de protección e higiene, no se deben hacer esperar. “En una semana he aprendido lo que no logré en toda la virtualidad”, exclamó un niño de 4º. de primaria. Este es uno de los aspectos a considerar, el académico. Pero más allá del aprendizaje está toda la experiencia de los infantes con sus compañeros: el juego, el diálogo, las discusiones, los empujones, las risas, los llantos, las diferencias, los gritos, los brincos, la solidaridad, las peleas, el mismo bullying, obvio, la tolerancia y el acompañamiento ejemplar y bien direccionado de los maestros. Estas experiencias, no se consiguen en lugar diferente al de las aulas de clase, campos deportivos y patios de recreo. Este compartir, que permite distintas relaciones, son las que hacen la gran diferencia de permanecer confinados en la casa, como seres individuales y aislados, fuera del contexto social característica del ser humano.

La pandemia no termina, pero no podemos permitir que aparezcan los problemas mentales y las agresiones familiares, por “cansancio” de unos y otros, siendo los niños y niñas, los más afectados. El estado, las secretarias de educación, las secretarias de salud, las instituciones educativas, las familias y los mismos estudiantes, tiene la oportunidad de administrar la crisis de manera formativa, porque todos nos debemos preparar para la vida real. Y es que, se nos pueden venir cosas peores: otras pandemias, calentamiento global y hasta tormentas solares, que nos pondrán en enormes aprietos en todos los órdenes; y si no estamos preparados, la cosa es peor. Por lo mismo nos toca: al toro por los cachos; volver a las aulas para aprender y prepararnos para lo que se nos puede venir. Y encerrarnos no puede ser la solución.

Continuando con escolaridad, el programa Plan de Alimentación Escolar (PAE) del que siempre se ha abusado hasta la corrupción, nos trae otra modalidad de la misma: carne de caballo y burro, condimentados con químicos para los niños, niñas y jóvenes estudiantes. Que bestias e indolentes quienes maquinan este tipo de graves irregularidades, que ponen en peligro el programa y en alto riesgo la salud de los estudiantes. Absolutamente inaceptable. ¡qué horror!, ¡qué desgraciados!

Programas así, se deben revisar. Evitar al máximo los intermediarios. Sería hasta mejor, con estudio socio-económico, entregar un bono alimentario para las familias que lo necesiten. En el sector rural, estimular las granjas productivas y cooperativas escolares que permitan producir sus propios alientos y hasta comercializar productos.

VIRUTAS. Existe el derecho a la protesta pacífica. Pero lamentablemente el objetivo de las marchas, lo desvían totalmente con el vandalismo que se infiltra en todas las manifestaciones, generando caos, tragedia y miedo. Así las cosas, no hay ni mensaje ni eco de lo que se persigue con las seguramente justificadas protestas. Un solo ejemplo: Una marcha por la muerte de una persona, termina con la muerte de 10 y más; además del estado en que dejan las propiedades públicas y particulares. No se deben permitir más de lo mismo.

Very cordially

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
"ENTRE COMILLAS 37"

Frases, oraciones, expresiones, conceptos, titulares, respuestas, opiniones, caricaturas, entre otras que suelen aparecer en revistas,...

 
 
 
CIFRAS 26

Estas columnitas -CIFRAS- son otra mirada, que pretenden informar valores, costos, cantidades, porcentajes, proporciones, etcétera. de...

 
 
 
LAS NN

Esta columnita NN corresponde a algunas de mis curiosidades y que ojalá a través de su lectura sean una partecita de las tuyas apreciado...

 
 
 

Comentarios


Mis redes sociales

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
bottom of page