top of page
Buscar

VACIO

  • mikearcos
  • 19 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

A grandes rasgos VACIO significa falto de contenido, pero podría tener varias connotaciones de acuerdo con diferentes contextos. Intentaremos retomar algunos(as) vacíos o parecidos: Inicio con el “último” que para el caso es el de la jeringa vacía, esa inoculación que están haciendo para el covid-19, pero con nada en el dispositivo chuzador, eso es, pinchar sin beneficio. Vacío: también corresponde a un conjunto sin elementos {}; la silla vacía de Marulanda que dejó esperando en el Caguán al entonces presidente Andrés Pastrana; en física, es el espacio que no contiene aire ni otra materia perceptible; el vacío es lo que deja o lo queda cuando un allegado o amigo entrañable fallece; el vacío se utiliza para conservar los alimentos envasándolos sin aire; vacía es como tiene la nevera la población sumida en la extrema pobreza; y los bolsillos vacíos como permanecen en muchas personas y familias desempleadas; el vacío, en un motor, es el que genera el sube baja de los pistones; la bomba de vacío que es un equipo mecánico diseñado para extraer líquidos o gases del interior de recipientes o sistemas; vacío emocional, que es esa sensación de malestar psicológico con uno mismo, la autopercepción de estar separado, desconectado de los demás y del universo, es la sensación más terrible que podamos tener. Cerebros vacíos: espacio en blanco en donde tendría que estar la parte del lóbulo frontal del cerebro; vacío también hace referencia a algo hueco, insustancial, sin sentido como el caso de algunas conversaciones sin provecho. Se lanzó al vacío desde el décimo piso, o como el carro en Medellín; electrostáticamente, vacío se interpreta como sin carga; vacío puede significar ausencia, la ventanilla quedó vacía, el pueblo quedó vacío, como puede pasar por los muchos desplazamientos forzados. Hacer el vacío, se usa para excluir, aislar o negar el trato a una persona. Vacío existencial: “un vacío que cuesta de llenar, que intentamos cubrir con cosas y personas, pero sin conseguirlo, y que nos puede conducir a un estado de tristeza o ansiedad”. Un parecido es vaciado, que se utiliza para describir que no se cuenta con nada, que está en la olla, aunque vaciado también significa parecido: vaciado al taita. Vaciado/vaciamiento gástrico: “que es un proceso fisiológico que consiste en la eliminación del contenido estomacal luego del llenado estomacal hacia el duodeno”. Vaciar un recipiente es desocuparlo, dejarlo vacío y, si se hace mal, también se puede recibir una vaciada, que es como un regaño brusco.

Claro, el vacío tiene sus sinónimos: desocupado, ocioso, deshabitado, desierto, hueco, vano, superfluo, frívolo, fútil, insustancial, huero, superficial, etc. Desde luego, con los sinónimos los ejemplos aumentarían significativamente. Pero sé que sus cerebros no están nada vacíos ni desocupados, por lo mismo los exhorto a revisar, repasar y construir situaciones con los anteriores términos. Desde luego espero que este texto no sea huero, aunque de raro no tiene absolutamente nada.

Very cordially

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
"ENTRE COMILLAS 37"

Frases, oraciones, expresiones, conceptos, titulares, respuestas, opiniones, caricaturas, entre otras que suelen aparecer en revistas,...

 
 
 
CIFRAS 26

Estas columnitas -CIFRAS- son otra mirada, que pretenden informar valores, costos, cantidades, porcentajes, proporciones, etcétera. de...

 
 
 
LAS NN

Esta columnita NN corresponde a algunas de mis curiosidades y que ojalá a través de su lectura sean una partecita de las tuyas apreciado...

 
 
 

Comments


Mis redes sociales

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
bottom of page