RESILIENCIA
- mikearcos
- 29 jun 2020
- 2 Min. de lectura
En el “coviléxico” han aparecido palabras y expresiones, o por lo menos han tomado fuerza, por lo que significa para todos, la pandemia que vivimos con sus respectivas implicaciones, como el encerramiento o confinamiento al que nos hemos visto sometidos por culpa del coronavirus; pues de no ser así, las cifras serían mayores en contagios y muertes. Obvio que estamos cansados, aburridos por lo que nos ha tocado: teletrabajo, clases a control remoto, oficios varios, cuidados y protocolos, salidas controladas, los picos correspondientes, el distanciamiento social, compras virtuales, domicilios frecuentes, y en la canasta familiar: tapaboca(s), alcohol, desinfectantes, caretas, guantes, overoles antifluido y, si queda algo: huevos, carne, arroz, cebolla y demás. Seguramente estamos angustiados y protestamos por todo, nada nos gusta, nos incomodamos, renegamos, criticamos, le tomamos del pelo a las recomendaciones del gobierno, le hacemos el quite a lo que sea. La palabra que nos convoca y que en boca de conocedores del tema nos recomiendan es la resiliencia, como “Capacidad humana se asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas”. Para muchos es difícil interpretarla e implementarla, por lo mismo aparece la indisciplina individual y colectiva, las protestas de toda naturaleza y en general la desobediencia social. No queremos perder una y, que las cosas siguieran como si la gravedad de la crisis no existiera. Olvidamos con facilidad y de resilientes poco y nada. -Quiero referenciar algunos de los tantos ejemplos de verdadera resiliencia, como oportunidad de transformar las contingencias en oportunidades: 1. Daniela Álvarez, bella y reina, pero por una isquemia le amputaron el pie izquierdo y, sin embargo lo ha sabido afrontar, tanto que aspira a seguir bailando y haciendo lo que le ha gustado. Ya empezó a dar sus primeros pasos. 2. Linda Palma, otra belleza entre tantas, pero con grandes enseñanzas que nos las cuenta en su libro “La vida es linda” en donde a pesar de la esclerosis múltiple, está dando muestras de fortaleza para enfrentar momentos dolorosos y difíciles. 3. Catalina Suescún, con cáncer de seno, justo en su tercer embarazo, pero su positivismo le permite ver crecer a su hija, ya con 6 años y ahí va demostrando como se pueden superar adversidades. Con estas breves descripciones de tres formidables mujeres, nos están demostrando que la resiliencia si aplica. Y si en situaciones tan complejas funciona, por qué nosotros no somos más condescendientes y agradecidos con lo que la vida nos ha dado y quitado, en lugar de convertirnos en obstáculos propios y ajenos para superar crisis y situaciones difíciles que vivimos. Cambiando de género, se me ocurre, que James Rodríguez ha sido resiliente cuando ha sabido esperar y soportar que lo dejen en la banca por muchos partidos a pesar de ser un talento del fútbol mundial. Y así como esta tetra, seguramente existen historias que ejemplarizan la verdadera resiliencia, de la que todos debemos impregnarnos para hacer una vida más llevadera cuando se nos presenten contingencias o adversidades, de las cuales no estamos exentos. No solamente en tiempos de pandemia ¡no por favor! siempre y en distintas circunstancias para hacernos una vida menos amargada, más amable y esperanzadora. Siempre hay tiempo para cambiar. Nunca seremos material terminado. Adelante que entre todos podemos.
Very cordially
留言