RELACIONES CON EL CERO
- mikearcos
- 6 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Arranco de cero, pero antes reciba cada uno(a) de ustedes un saludo sinCERO. Y les cuento: el cero (0) es un número, digito, por cierto, pero que solo solito no representa nada nadita; no es par pero tampoco es impar; no es Dios, pero está en muchas partes, ¡oh! tan metido lo tenemos que con una vocal (0,O) lo podemos confundir. ¡Ah! Cero (0) y van tres (3) se usa para intimidar, que entre otras cosas, cero tolerancia significar.
Veamos algunas peculiaridades del señor cero, bueno, así lo llamé aunque dicen que es neutro, pero aplica para el pico y placa. Como primer mandamiento de la matemática, sí elevas a la cero obtendrás uno (1) y como segundo mandamiento, no dividirás por cero, ¡pero sí lo haces! indeterminado dará. -Si lo colocas a la izquierda de otro número, popularmente disque no tiene significado, pero si es a la derecha que está, su crecimiento exagerado no se dejará esperar. - Dos ceros pueden formar un ocho (8) y si lo dejas caer se puede maltratar y como el infinito (¥) puede quedar...
Puede ser una elipse pequeña, un anillo, un aro, un hueco, una circunferencia o simplemente en lógica de conjuntos hasta vacío significar, pero si de temperatura se trata y la estación es de invierno, para advertir enorme frío, tantos grados bajo cero se suele anunciar. Ya dijimos que no era Dios, pero sí absoluto, siendo la temperatura más baja posible y el cero absoluto es el punto de partida para las escalas Kelvin (-273,50 C) y Rankine (-459,67 0 F).
En el juego del trompo, astillita vuelve a cero; pero en el deporte mundial, en los anillos olímpicos se puede semejar. - En el tiro al blanco son ceros decrecientes para poder apuntar y en ondas circulares ceros crecientes se han de propagar. - En el cine, dos ceros anteceden al mejor agente internacional. - La luna puede ser un cero noctámbulo y el astro rey un cero que acostumbra a iluminar.
Don cero, puede significar el éxito cuando con la mano lo muestras acompañado de un guiño ocular e incluso otras connotaciones que no puedo aquí mencionar. - En el fútbol colombiano con un cero argentino nos crecimos cuanto más, pero con un cero con cola (9) ante Brasil la derrota nos pudo eliminar, y si un partido empatáramos sin goles, cero a cero nos tocaría quedar.
El cero es fatigante después de otro número cuando de medidas grandes se quiere platicar, pero agrupado con su primo el número uno (1) en notación científica o lo que llamamos potencias de 10 se puede representar.
Si de pesitos se trata, cada vez que el cero aparece a la derecha la plata puede rinde más, pero con la situación del País y con la escasez que tenemos: cero pollito, cero huevito se suele mencionar.
Lo usan en decretos, resoluciones, circulares y demás. - Aunque no vale nada, como referente no lo puedes olvidar: si el cero es pequeño, grados puede significar y con ordinales clasificar. - Lo usan en telefonía para iniciar a marcar y en el lanzamiento de cohetes el cero es el que hay que esperar para el inicio de un buen viaje espacial.
Como el tiempo no perdona coloca cronómetros en cero y vuelve a empezar, cómprate un carro cero kilómetros y ponte a estrenar. - No olvides, tenemos 10.000.000.000 neuronas, conéctalas, ponlas a funcionar, hoy y siempre...
Very cordially
Komentarze