PALABRAS Y EXPRESIONES INN
- mikearcos
- 23 sept 2020
- 2 Min. de lectura
La palabra, en cualquiera de sus manifestaciones, es el medio indispensable y único para la comunicación entre los seres humanos. Hasta en el lenguaje de los sordos –23 de septiembre, día internacional del lenguaje de señas-- algunas expresiones, que en todos los medios se escuchan con exagerada frecuencia, nos espeluznan, nos verticalizan los cabellos, nos producen desesperanza. En la cotidianidad de la patria, no dejamos de escuchar, leer, ver y sentir palabras, expresiones, narraciones, videos, confesiones, declaraciones y hechos claros que cuentan y describen la situación que nos está tocando vivir: “la corrupción es inherente al ser humano” como máxima corrompida y descarada de quien roba el erario público. Falsos positivos, justificación asesina de algunos uniformados que son peores que sus enemigos. Lo matan por robarle el celular, demostrando que la vida vale menos que un minuto de cualquier operador. Muere niño por bala perdida, donde la irresponsabilidad de los adultos produce víctimas inocentes. Secuestran a ciudadano de la vereda el totumo, dando muestra clara de la inseguridad e incertidumbre en que vivimos. En fin; mejor, sin fin; cada hecho delictivo tiene consecuencias funestas que obviamente no son dignas del ser humano. Lo preocupante es que ahora los ilícitos los están cometiendo, “personas de bien”, por ejemplo, aquellas en quienes sus paisanos han dado un voto de confianza para que administre el municipio, la ciudad, el departamento o el país. También pecan los funcionarios públicos que el gobierno asigna para que den cabal cumplimiento a unos objetivos sociales, de infraestructura, de implementación, de apoyo a las comunidades, etc. Se roban la salud, asaltan la educación, atracan las pensiones, la justicia no cojea sino se arrastra. ¡Nos están dejando en la miseria!, ¡qué horror, qué horror, qué pena! Si aun no estamos en el fondo de la olla podrida, sí vamos de culo para el estanco. ¿Qué vamos a hacer?, ¿Qué paso con los principios y valores? ¿Y hoy por hoy, quién podrá defendernos?. Tenemos una tarea: buscar que no se repitan con hechos, entre tantas las siguientes expresiones horripilantes, peligrosas y luctuosas: fraude en, carrusel de contrataciones, desfalco en, narcotráfico, roban a mano armada, violan a menor de edad, barras bravas matan a hincha lila, ELN, mina anti-personas, para-política, delincuencia común, ladrones de cuello blanco, la salud tiene cáncer, corrupción en el club militar, cómplices, desplazados, policías borrachos causan accidente, cayó hacker, chuzadas, conflicto interno, desaparecidos, criminales a la cárcel de Cómbita, engaños de EPS, “paras”, calvario en las vías, paraísos fiscales, venganza, crímenes, atentado, homicidios, extorsiones, paseo millonario, masacres, murciélago, burro y caballo, atracan a ciclistas…Y como si lo anterior fuera poco, están: pandemia, sobrecostos, fenómeno de la niña, crisis, inundaciones, los derrumbes, avalanchas, el puente roto, vía cerrada, alud mata, carretera destruida, damnificados por la ola invernal, pueblo desaparecido, tragedia en, alerta roja, tormentas, venezolanos, policías abusan, marchas, déjenme respirar, China, EEUU, Maduro, vacuna, Corte, Fiscalía y etcétera, etc.
Very cordiallly
Comments