top of page
Buscar

Municipios olvidados

  • mikearcos
  • 22 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Por fin se les dio algo bueno a municipios olvidados de Colombia. Al fin “ganaron” unita. Y es que el COVID-19 no les ha contagiado al 75% de estos resignados municipios. Será que el coronavirus es selectivo? que no se mete con la humildad, o es racional; que ya supo que la gente que habita estos municipios tiene tanta limitación que no vale la pena causarle más dolores de cabeza, bueno y toda la sintomatología propia de la epidemia, como diarrea y otros malestares. Pero la verdad es que el COVID-19 no llega por allá porque tendría que ir por vías terciarias que están en mal estado. Y eso al virus no le interesa. Le queda más fácil ir por autopistas -que tampoco son muchas- y en la comodidad de un vehículo así sea apretado como en el trasmilenio y todo el servicio público del País. De tal manera mis estimados y estimadas que los y las invito -sin pico y género- a evitar encuentro con el “personaje” chino. Para ello siguen cuidándose, mantengan los protocolos mínimos para evitar contagios y posterior muerte. Evite las algaravias, la parranda, las manifestaciones, las marchas, las montoneras, etc. Refuercen su sistema inmunológico y respiren eucalipto y ciprés. Volviendo a las vías veredales; sólo el 6% de éstas se encuentran en buena regula y buen estado, lo que quiere decir, en mi escasa matemática, que más del 90% de las vias teciarias están en mal estado. Es decir, que bueno porque el virus no pudo llegar, pero que malo para la gente, que en tantos años de historia y de vida moderna aún conserven caminos de herradura para su desplazamiento y mover los productos de su producción agrícola. Que falla, y hasta depronto geológica, como para que el gobierno no invierta en la mayoría de sus municipios. Unas son de cal y otras son de arena. De cuáles serán la de éstas gentes campesinas de los 833 municipios olvidados? O serán de m... de malas. Finalmente... a algo que no tiene fin, es que se le debe dar una miradita a estos municipios, que aunque no tienen lo que otros tienen, si viven tranquilos y sin preocupación de contagio, a diferencia de las grandes y medianas ciudades que reúnen todo para facilitar el contagio de la epidemia. Por eso citadinos y citadinos -he madurado- no demos papaya. Debemos ser más precavidos que la apertura inteligente. Sigamos cuidándonos en extremo. Sin paranoia pero en alerta amarilla. Quédense en casa.

Very cordially



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
"ENTRE COMILLAS 37"

Frases, oraciones, expresiones, conceptos, titulares, respuestas, opiniones, caricaturas, entre otras que suelen aparecer en revistas,...

 
 
 
CIFRAS 26

Estas columnitas -CIFRAS- son otra mirada, que pretenden informar valores, costos, cantidades, porcentajes, proporciones, etcétera. de...

 
 
 
LAS NN

Esta columnita NN corresponde a algunas de mis curiosidades y que ojalá a través de su lectura sean una partecita de las tuyas apreciado...

 
 
 

Comments


Mis redes sociales

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
bottom of page