LAS ESQUINAS
- mikearcos
- 20 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Empecemos por recordar que una esquina “es un lugar en donde dos líneas o superficies se encuentran en un ángulo. En el espacio urbano se refiere al final de una cuadra, el cruce de dos calles” --generalmente carrera-calle--. A propósito, en estas intersecciones viales que forman las esquinas urbanas, por control y seguridad vial se colocan los semáforos, precisamente para prevenir los riesgos y colisiones con sus consecuencias.
Las esquinas son puntos de referencia para un encuentro o una ubicación. Nos vemos en la esquina del Colegio del Bicentenario; eso queda en la esquina de la sección Central --F.P.S.--; la encuentra a la vuelta de la esquina. Y como los piropos, de esquina en esquina hasta que llegamos.
La expresión doblando la esquina se utiliza para manifestar que una persona ya está adelantada en edad.
Seguramente muchas esquinas están bautizadas, por ejemplo, en Tunja conocemos la Esquina de la Pulmonía, cinco esquinas, La Esquina del Café, Víveres la Esquina, La Esquina de Bachué, La Esquina del Pino, La Esquina de Alarmas y Sonido; lugares que identifican un sitio especial por alguna razón particular. Igualmente, en muchos lugares les asignan un nombre para honrar o recordar a alguien que dejó huella en el entorno. Tres esquinas y Cuatro Esquinas De-Berneo, son localidades del Departamento de Boyacá. Y Parachoques de bebés de esquinas, es un dispositivo para que los niños en aprendizaje de caminar no se peguen y lastimen con las esquinas de noventa grados en madera o vidrio de muchos muebles del hogar.
En los escenarios deportivos las esquinas son referentes a la hora de realizar arbitrajes en muchos juegos o encuentros, por ejemplo: en el fútbol se generan y se cobran tiros de esquina, en el boxeo se anuncia la presencia de los contendores en el ring, así: en esta esquina Muhamaad Ali, en la otra esquina Pegammed Amí.
Las figuras geométricas no se escapan del tema, porque los vértices que se forma en la construcción de polígonos son esquinas entre líneas que se intersectan y además etimológicamente, en “latín” ángulo significa esquina.
Las esquinas no siempre terminan en un vértice. Existen esquinas cóncavas, curvas hacia adentro y, convexas, curvas hacia afuera. En arquitectura las esquinas son referentes en el replanteo geométrico de una construcción y en un recurso urbanístico las esquinas se eliminan para mejorar la circulación y visibilidad, lo que se conocen como ochavas. También las esquinas junto con las márgenes tienen aplicación en la decoración de los cuadernos escolares; claro es mejor verlos que describirlos.
Y les cuento que el titulo se me ocurrió, pero no resultó fácil, al punto que estoy aquí acurrucado en un rincón o esquina de mi estudio, dispuesto a recibir todas sus apreciaciones.
Very Cordially
Comentarios