top of page
Buscar

"ENTRE COMILLAS 16"

  • mikearcos
  • 13 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Frases, oraciones, expresiones, conceptos, titulares, respuestas, opiniones, caricaturas, entre otras; que suelen aparecer en revistas, periódicos, emisoras o redes sociales y, que nos debe causar alguna inquietud, curiosidad, preocupación, reacción, incertidumbre, orientación, oportunidad, esperanza o, simplemente información. Veámoslas aquí:

- Que los privilegios que algunos tenemos nunca hagan olvidar las injusticia y los problemas que millones padecen. Hemos construido un mundo demasiado desigual.

- Los valores que mas florecieron fueron la flexibilidad para adaptarse a los cambios y la capacidad de mantener al equipo motivado.

- Hay líderes ciegos para ver que si seguimos así podemos regresar a la guerra dura.

- El cambio climático y el auge de energías limpias que funcionan a base de hidrógeno pueden ser una oportunidad de desarrollo y sostenibilidad.

- Los nativos digitales son los primeros niños con un coeficiente intelectual más bajo que sus padres.

- Cuando se trata de pantallas recreativas, lo mejor es lo mínimo en todas las edades.

- Los niños son el mensaje vivo que enviamos a una época que no veremos

- A los problemas globales no les podemos poner fronteras.

- Nos enfocamos más en la venganza que en la reconciliación; lo injusto muchas veces no es indiferente.

- Ya vemos en países vecinos qué pasa cuando el capitán electoral es el que decide quién come gratis.

- Aunque las vacunas van a mil, las fechas para volver a la normalidad no se han modificado. Los más optimistas hablan de finales del 2021.

- La educación será un proceso que se prolongará a lo largo de toda la vida que requerirá so solo nuevos conocimientos sino maneras innovadoras de adquirirlos.

- Colombia el segundo lugar, después de Filipinas, entre los países que más tiempo pasan en las redes sociales, un indicador de malestar en la salud digital del país.

- Si bien la virtualidad ha permitido que los alumnos desarrollen mucha más autonomía, es necesario favorecer la interacción física.

- Manos limpias, escuelas saludables.

- Colombia atraviesa una confrontación ideológica, llena de matics, estigmatizaciones y exageraciones.

- El gas por sus propiedades ambientales es el mas amigable de los combustibles fósiles y será clave en el proceso de transición energética.

- Lo que pase en términos sanitarios en las regiones es responsabilidad directa de sus gobernantes. Existen herramientas para que actúen.

- Y es que, en el fondo, está la comprensible angustia de que la vida pierda su dignidad.

- El mosquito, el principal depredador del ser humano. Este insecto genera entre uno y dos millones de muertes cada año por enfermedades que transmite. -Efecto Naim-

- Por supuesto, el tapabocas no es agradable ni se respira bien con él, pero se entiende lo esencial que resulta.

- El agua, la base de la vida en la tierra, comenzó este lunes (7 NOV 20) a cotizar en el mercado del futuro de materias primas debido a la escasez, y su precio fluctuará ahora como lo hacen, el petróleo, el oro o el trigo.

- William Shakespeare fue el segundo vacunado contra el coronavirus en el mundo.

- Se están desarrollando tecnologías que podrán crear ´pacientes virtuales´ para la próxima pandemia.

- El cambio climático impone un desafío al país.

Very cordially

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
"ENTRE COMILLAS 37"

Frases, oraciones, expresiones, conceptos, titulares, respuestas, opiniones, caricaturas, entre otras que suelen aparecer en revistas,...

 
 
 
CIFRAS 26

Estas columnitas -CIFRAS- son otra mirada, que pretenden informar valores, costos, cantidades, porcentajes, proporciones, etcétera. de...

 
 
 
LAS NN

Esta columnita NN corresponde a algunas de mis curiosidades y que ojalá a través de su lectura sean una partecita de las tuyas apreciado...

 
 
 

Comments


Mis redes sociales

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
bottom of page