DE LA LUZ
- mikearcos
- 17 abr 2022
- 3 Min. de lectura
Primero gracias a Dios por la luz solar, que a propósito el Creador dijo: “sea la Luz y fue la luz” -hágase la luz y la luz se hizo- (Libro del Génesis). Sin pretender una clase de física, por ahora recordemos las teorías sobre la naturaleza de la luz: que corpuscular, que ondulatoria, que mecánico-ondulatoria. La luz es visible e invisible dependiendo de la longitud de onda; tiene velocidad y fenómenos muy interesantes en la vida de la humanidad. Que una condición suficiente y necesaria para ver es que haya luz. Así que pueden tener visión 20/20 o los ojos más lindos del universo, pero si no hay luz, no ven un cúmulo y todo sería oscuridad.
Ya que hay luz, veamos algunos detalles y expresiones que la involucran, como: años luz, que es la distancia que la luz recorre en un año. Que brille para ella la luz perpetua, algo así, como que no tiene fin y que descanse en paz. Luz eléctrica, inventada por Thomas Alva Edison cuando hizo iluminar una bombilla incandescente con electricidad. Luz cálida, para crear ambientes cálidos y acogedores. Luz fría, para lugares con gran movimiento y zonas muy oscuras. Luz led --diodo emisor de luz-- elemento capaz de recibir una corriente eléctrica moderada y emitir una radiación electromagnética trasformada en luz. Luz blanca, que es el resultado de la suma de los siete colores del arco iris. --disco de Newton-- Luz negra, que es radiación ultravioleta y se usa para resaltar algunos colores sobre otros. Luz de neón, se produce en tubos que tienen gas neón y con electricidad dan una luminiscencia brillante.
En fin, la luz da para mucho: luces de navidad, para decorar con luces de colores. Luz intermitente, indicador de dirección en un vehículo. Lucifer, que en latín significa “portador de luz” y el griego “Fósforo”. Lucero, astro que brilla de forma muy intensa. Luces muy bien, para destacar o resaltar que está bien presentado. Por una luz, cuando las diferencias son escasas o algo está muy próximo. Sacar a la luz, hacer público algo que estaba oculto; como los trapos al sol. Dio a Luz, anunciando el nacimiento de uno o varios niños. Dame una luz, para pedir una pista o una idea de algo. Un ser de luz, para destacar la importancia o lo maravilloso de una persona. A todas luces, cuando se hace algo con confianza, con seguridad. Brillar con luz propia, sobresalir por sí mismo, triunfador. Tener luz verde, para decir que tiene aprobación para comenzar un proyecto. Ser corto de luces, para cualificar que es un tonto. Ver la luz, nacer, publicarse. Ser una luz, para describir que es muy inteligente. A primera luz, se refiere al amanecer, a las primeras horas del día. Corte de luz, suspensión del servicio por exceso de pago. ¡Ah! y “la luz al final del túnel” que son sensaciones de que se abandona el cuerpo o incluso sonidos angelicales.
Como pueden ver, la luz tiene muchas maneras y por todas partes, por ejemplo para el caso de las niñas en el primer sacramento: Yo te bautizo con el nombre de Luz Marina, Luz Stella, Luz Helena, Luzmila. Santa Lucia de Siracusa, mártir cristiana venerada en la iglesia católica, ortodoxa y luterana, también un pequeño estado en el mar Caribe. Y varios nombres relacionados con la LUZ como Alba, Aurora, Candela, Lucía, Luciana, Lucinda. Lucero, Chiara, Clarice,, Meyer, Melchor y etcluz o luzetc.
A lot of light
コメント