CUANTI Y. CUALI
- mikearcos
- 25 abr 2022
- 3 Min. de lectura
Más que escribirlo lo decimos, lo expresamos y lo transmitimos en el día a día, lo utilizamos en nuestro lenguaje en diferentes circunstancias y momentos; frases populares y de la tierrita que llevan mensajes de advertencia, cantidades, aproximaciones, cualidades, denuncias, etc. que nosotros entendemos y lo aceptamos sin mayores reparos. No es nada nuevo…
Recordémoslas algunas: a toda máquina, para advertir que se realiza a toda velocidad, con la máxima potencia. Minuto y pico, señalando que se gastó o tardó un minuto y unos segundos más, pero obvio no registra cuántos. Una mincha, para resaltar que es muy poquito, una pequeña muestra. Hora larga, queriendo anunciar que una acción demora más de los sesenta minutos, pero igual no afirma el excedente. En un rato, por ej. En un rato le llego, pero no aclara en cuanto tiempo arriba, cuánto va a ser la demora. Un rato, se refiere a hacer el maravilloso. Dame cinco, queriendo justificar un retraso con un compromiso o cita, generalmente no es la cifra señalada. Pasadas las seis, queriendo poner término a un encuentro desde luego sin alejarse mucho de una hora exacta. Antesitos de, antesitos de las cuatro, pero igual no dice cuántos minutos antes, incluso puede pasar por el horario de las cuatro. Por una nariz, cuando la disputa está milímetro a milímetro; muy utilizada en competencias deportivas y otras disputas. Su cuarto de hora, refiriéndose a las posibilidades que se tienen durante una administración, un cargo o una oportunidad para hacer o hasta deshacer. De mil maneras, para insistir que la cosa se ha ordenado muchas veces, aunque nunca fueron las diez centenas. -te lo he dicho de mil maneras-. Le doy tres vueltas, se utiliza para destacar la debilidad o impotencia de una persona. A ese lo cojo y le doy tres vueltas. Me lo paso por la galleta para anunciar que le tomará del pelo, no lo considerará. Un catorce, es un trabajo extra y rápido, no programado pero que se necesita con cierta urgencia. Yo si le digo cuántos pares son tres moscos, para señalar que le dirá las cosas tal como son, sin rodeos, sin preocupación ni temor. Por si las moscas, para prevenir algo que puede pasar, ir preparado por si acaso ocurre. En mi caso soy genérico, incluyente y digo: por si los insectos. Por un pelo, cuando ocurre o no algo por unas fracciones de segundo o por pequeñas distancias; en un tiempo bien pequeño o cuando faltó muy poco para que pasara. No da pie con bola, queriendo decir que no entiende o no realiza algo a pesar del conocimiento de causa. Se le apareció la Virgen, cuando el logro fue una simple coincidencia, algo que no se esperaba. Puede ser la mismísima chiripa. -Ni un pie atrás, se usa a la hora de tomar una decisión que se realizará sobre todas las cosas y sin contemplación Ni un minuto más, cuando el tiempo o el plazo se acabo, que no hay más espera. Ni un minuto más ni un minuto menos, para precisar exactitud y que ya no hay plazos. Zapatero a sus zapatos, queriendo significar que cada cual se dedique a lo suyo, que no se inmiscuya en lo que no le corresponde, o que no intente algo que no sabe o no conoce. La cosa se puso peluda, para resaltar que en adelante la situación se complica, se vuelve compleja. --Lo que vive Colombia--
Very Cordially
Kommentare