top of page
Buscar

CIFRAS 4

  • mikearcos
  • 9 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Estas columnitas -CIFRAS- son otra mirada, que pretenden informar valores, costos, cantidades, porcentajes, proporciones, etc. de tantos hechos, acontecimientos o episodios que ocurre en el mundo. Datos que nos pueden alarmar/alertar o esperanzar. Los números cuentan…

- 405.000 personas en el mundo murieron en el 2018 por la malaria, la mayoría menores de 5 años.

- Del 12% y antes de la pandemia, es la reducción de las matriculas en las universidades.

- El 31% de procesos de acoso sexual corresponden a funcionarios de educación. -Bogotá D.C.-

- A -15,7% hundió el crecimiento del PIB la pandemia.

Unos 13.000 estudiantes del país dejaron el colegio durante la pandemia.

- 33 masacres en Colombia en el transcurso del año. -ONU-

- 16.190 personas han sido desplazadas en el transcurso del 2020. Aumentó

- 96,8%.

- Al 79,8% de los estudiantes aseguraron que no se concentran lo suficiente al estudiar de manera virtual

- 16 jóvenes han sido asesinados en una semana, tras ataque en Samaniego.

- En un 640 ciento se incremento el número de alumnos colombianos en la plataforma de educación en línea coursera.

- $ 40 Billones mínimo son las deudas que se tiene con los hospitales. -Procuraduría-

- 540 C (Celcius) marcó la que podría ser la temperatura más alta en la tierra, desde 1913, el pasado 16 de agosto, en el Parque de la Muerte, en California.

- 76 % aumentaron en la cuarentena las extorsiones por medio de las redes sociales.

- 88,8 billones de pesos, alcanzó el recaudo bruto de impuestos a julio. -DIAN-

- 30 kilómetros de doble calzada entre Cajamarca y Calarcá; 31 viaductos, 25 túneles y otro auxiliar de emergencia, entre otros, conforman el Túnel de la Línea, que se inaugurará el 04 de septiembre.

- 52.272 pasajeros viajaron por tierra en el primer día sin cuarentena.

- 49 países en el mundo han adoptado estrategias políticas de bioeconomía como sistema productivo.

- 2 millones de fallecidos prevé U. de Washington este año por el covid-19, en el escenario mas optimista. Esto, siempre y cuando el uso de tapabocas sea universal.

- 900.000 es el número aproximado de animales domésticos en condición de abandono en Colombia.

- 8,8 billones de dólares, el 10 % del PIB mundial, es lo que ha costado la pandemia. Y

880.000 muertes, un poco más del 0,001 por ciento de la población mundial.

- Colombia tiene el porcentaje más alto de desempleo, así como el mayor aumento

de esa tasa en el año. –20,2 por ciento y 9,5 con respecto al 2019—

Very cordially

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
"ENTRE COMILLAS 37"

Frases, oraciones, expresiones, conceptos, titulares, respuestas, opiniones, caricaturas, entre otras que suelen aparecer en revistas,...

 
 
 
CIFRAS 26

Estas columnitas -CIFRAS- son otra mirada, que pretenden informar valores, costos, cantidades, porcentajes, proporciones, etcétera. de...

 
 
 
LAS NN

Esta columnita NN corresponde a algunas de mis curiosidades y que ojalá a través de su lectura sean una partecita de las tuyas apreciado...

 
 
 

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.

Mis redes sociales

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
bottom of page