top of page
Buscar

CIFRAS 20

  • mikearcos
  • 28 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Estas columnitas -CIFRAS- son otra mirada, que pretenden informar valores, costos, cantidades, porcentajes, proporciones, etcétera. de tantos hechos, acontecimientos o episodios que ocurre en el mundo. Datos que nos pueden alarmar/alertar o esperanzar. Los números cuentan…


- El 10,07 por ciento es el reajuste del salario mínimo para el 2022, el mayor aumento en los últimos 29 años. $1´117.772,oo algo es algo-

- Durante la pandemia 18% del personal de la salud en diversos países de AL ha sentido depresión y 105 ha pensado suicidarse.

- Afganistán se muere de hambre: 23 millones de personas están al borde de la hambruna y un millón de niños y niñas podrían morir este invierno. Algunos apenas sobreviven a base tan solo de harina seca.

- Cerca de 75 millones de personas estarán en el caminos del ciclón bombogénesis (ciclón bomba); amenaza seria para los estados de EEUU golpeados.

- Cerca de 47 millones de ataques informáticos se registraron en el primer semestre de 2021.

- Más de 227.000 viviendas nuevas se vendieron en todo el país, durante el 2021. según cifras del Ministerio de Vivienda.

- 20 millones de hectolitros de cerveza se producen anualmente en Colombia.

- En un 25,34 por ciento subió el precio de la papa, sólo en el mes de enero.

- El 65 por ciento de la producción nacional de papa, corresponde a la región cundiboyacense y, en cuando llegue su cosecha, el tubérculo tendera a la baja.

- 58.000 profesionales hay en Colombia, con el potencial necesario para producir o trabajar en el mercado de los video-juegos.

- El 25 % de las instituciones de educación superior (IES) del país ya se encuentran con acreditación de alta calidad. -76 de 298-

- No hagas algo hoy que pueda hacer que una persona muera mañana

- Todavía estamos a tiempo de cambiar el destino del planeta. Así sea una posibilidad pequeña, podemos reparar mucha de la naturaleza que hemos destruido.

- El 45 % del suministro global de robots industriales proviene de Japón y el 36 % de las ventas llegaron a China.

- En 2029, Bogotá tendrá totalmente ampliados sus accesos y salidas por el norte. 1,5 serán de pre-construcción y 5,5 de construcción.

- 156 vuelos “colados” en menos de 5 meses en el Aeropuerto El Dorado.

- El 35 % del consumo total de agua en el hogar se gasta en la ducha

- 170.000 hectáreas de bosques en promedio, se pierden en Colombia cada año; equivale que al día talan 500 hectáreas de bosques.

- 227,2 % y 22,7 % crecieron las transacciones monetarias por banca móvil e internet respectivamente en los últimos dos años. Por datafono aumentaron 23 %. Es decir, desciende el uso de efectivo en Colombia.

- 54 % fue el crecimiento del Fondo de Garantías en el 2021. Los ingresos de la compañía sumaron un total de 342.868 millones de pesos.

- 500 metros tiene el mural construido por 21 jóvenes en Puente Aranda, inspirados en los juegos infantiles: trompo, gallina ciega entre otros.

- De este ítem no tengo cifras, pero es imperativo que las personas que no se han vacunado lo hagan, lo mismo quienes no han recibido los refuerzos. La pandemia no ha terminado, por favor sigámonos cuidando.


Very cordially


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
"ENTRE COMILLAS 37"

Frases, oraciones, expresiones, conceptos, titulares, respuestas, opiniones, caricaturas, entre otras que suelen aparecer en revistas,...

 
 
 
CIFRAS 26

Estas columnitas -CIFRAS- son otra mirada, que pretenden informar valores, costos, cantidades, porcentajes, proporciones, etcétera. de...

 
 
 
LAS NN

Esta columnita NN corresponde a algunas de mis curiosidades y que ojalá a través de su lectura sean una partecita de las tuyas apreciado...

 
 
 

Comments


Mis redes sociales

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
bottom of page