top of page
Buscar

CIFRAS 18

  • mikearcos
  • 11 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Estas columnitas -CIFRAS- son otra mirada, que pretenden informar valores, costos, cantidades, porcentajes, proporciones, etcétera. de tantos hechos, acontecimientos o episodios que ocurre en el mundo. Datos que nos pueden alarmar/alertar o esperanzar. Los números cuentan…


- 1.644 toneladas de residuos reciclables, reportó Auteco M. en 2020.

- 3 billones de pesos perdió el comercio durante los primeros 25 días de paro nacional. Han cerrado 40.000 empresas y 300.000 empleos perdidos.

- 13 niñas dan a luz cada día en Colombia, provocado por el abuso sexual

- $11 billones son las perdidas económicas, más muertes y miles de heridos, causados por violencia, bloqueos y vandalismo.

- 213.586 personas se conectaron a recibir la clase de matemáticas con más gente del mundo, dictada por Julioprofe.

- Más de 8 millones de personas mueren cada año a causa del tabaco.

- 579 menores de edad fueron asesinados durante el 2020.

- De 6,8 toneladas promedio a sólo 2 toneladas, cada persona en el mundo deberá reducir sus emisiones de CO2. para lograr el límite seguro en el aumento temperatura, que es de máximo dos grados centígrados.

- Consumir 470 gramos de fruta y verdura al día, para tener un 10 por ciento menos de niveles de estrés.

- 31 asesinato de líderes, 49% menos que en el primer cuatrimestre 2020.

- A166 millones de estudiantes de América Latina les cerraron las escuelas por el covid-19

- 41,3 % cayó la producción de carbón de Colombia durante el 2020.

- Cada 48 horas asesinan a un defensor de la Tierra.

- Cada 13 días matan a una persona trans en Colombia.

- 3,3 años de vida pierde al año un colombiano por factores ambientales.

- 27 % han subido los homicidios este año, según Medicina Legal.

- En promedio, cada 24 horas, siete personas se quitan la vida en el país. Se incrementó 14,6 por ciento, en comparación al 2020.

- 24 veces aumentó el tamaño de su economía el gigante asiático, entre 1995 y 2019, lo que le permitió casi por completo acabar la pobreza extrema y convertirse en la segunda economía del mundo.

- En 70% se redujo en Colombia la compra de bolsas plásticas.

- Durante junio, 166 % aumento en el país la velocidad de vacunación contra el covid-19. -Anif-

- Un 8 % creció la deforestación en Colombia en el 2020.

- Un aumento del 10% de la deforestación aumentaría los caos de malaria en un 3,3%; eso seria 7,4 millones de personas en todo el mundo.

- El 15% de los paramos en Colombia han sido acabados por actividades de ganadería y agricultura.

- El 40% de la superficie continental del país presenta degradación de suelos por erosión.

- 46 niños al día son victimas de abuso sexual.

- 51 % ha subido en promedio el valor del crudo Brent este año, frente al de todo el 2020. -preocupa la guerra de precios-

Very cordially


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
"ENTRE COMILLAS 37"

Frases, oraciones, expresiones, conceptos, titulares, respuestas, opiniones, caricaturas, entre otras que suelen aparecer en revistas,...

 
 
 
CIFRAS 26

Estas columnitas -CIFRAS- son otra mirada, que pretenden informar valores, costos, cantidades, porcentajes, proporciones, etcétera. de...

 
 
 
LAS NN

Esta columnita NN corresponde a algunas de mis curiosidades y que ojalá a través de su lectura sean una partecita de las tuyas apreciado...

 
 
 

Comments


Mis redes sociales

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
bottom of page