CIFRAS 13
- mikearcos
- 4 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Estas columnitas -CIFRAS- son otra mirada, que pretenden informar valores, costos, cantidades, porcentajes, proporciones, etcétera. de tantos hechos, acontecimientos o episodios que ocurre en el mundo. Datos que nos pueden alarmar/alertar o esperanzar. Los números cuentan…
- 57% de las muertes violentas se producen por intolerancia. -P.NAL-
- 3.000 indígenas wayús son beneficiarios de las pilas publicas Windpeshi, un esquema de acceso al agua potable…
-A 175 km/h y una autonomía de 650 km alcanza el Toyota Mirai con motor eléctrico de 182 CV.
- Más de 160.000 personas murieron en el 2020 por contaminación atmosférica, sólo en las 5 ciudades más pobladas del mundo.
- 700 partes por millón de CO2 es el máximo recomendado por organismos de salud para espacios escolares.
- 15 por ciento de las aves del mundo podrían desaparecer.
- 64.000 hectáreas se deforestaron en la región amazónica, correspondiendo al 64 por ciento del total de la deforestación del país.
- 59% promedio diario cayeron los contagios de covid-19.
- 2.248 ejecuciones extrajudiciales es la cifra de ´falsos positivos´ registrados por la Fiscalía entre 1988 y 2014.
- 9.000 millones mínimo será la población mundial para el año 2050, generando mayor demanda de alimentos más saludables y nutritivos. Para lograrlo hay que aumentar la producción agrícola en un 60%.
- Entre 45 y 50% es el rendimiento de los cultivos con el aporte de los necesarios fertilizantes.
- 146.987 vehículos se importaron en el 2020. 57.392 automóviles y 99.783 SUV. Los que más mueven el mercado en Colombia.
- Casi el 10 por ciento de las mas de 30.000 piezas de un automóvil mediano son tuercas y tornillos. Sin estos, esas piezas no se mantendrían unidas y funcionales.
- Millones de abejas mueren cada año en el país, debido al uso de químicos que, como el fipronil, son empleados en el control de plagas que afectan los cultivos, poniendo en peligro el equilibrio natural. -S.O.S.-
- 60% y 40% de casos y muertes respectivamente, por pandemia han disminuido en un mes, situación optimista, pero debe tomarse con cautela
- Pese al confinamiento, en el 2020 hubo el doble de masacres que en el 2019. La mayoría por disputa criminal por territorios y sus rentas.
- 50 milisegundos es la latencia recomendada si está realizando una videollamada en Colombia, y 100 milisegundos si es internacional.
- WhatsApp: 2.000 millones de usuarios mensuales. Las personas envían 100.000 millones de mensajes y realizan 1.000 millones de llamadas c/día
- Más de un millón de toneladas de plástico al año se consumen en Colombia. -Greenpeace Colombia-
- 6.600 vehículos eléctricos registrados en el Runt es la puesta para el 2022 y promover las condiciones para tener 600.000 en el 2030.
- 3.906 familias, unas 10.850 personas es el balance sobre desplazamiento forzado en lo que va del 2021.
- Las mujeres acceden a solo el 75% de los derechos que tienen los hombres
Very cordially
Comments