top of page
Buscar

CIFRA 5

  • mikearcos
  • 30 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Estas columnitas -CIFRAS- son otra mirada, que pretenden informar valores, costos, cantidades, porcentajes, proporciones, etcétera. de tantos hechos, acontecimientos o episodios que ocurre en el mundo. Datos que nos pueden alarmar/alertar o esperanzar. Los números cuentan…

- 16,1 billones de pesos por rentas y regalías, recibió la nación en el 2019. Por la crisis la cifra podría caer un 60 por ciento.

- 570.000 trabajadores de la salud se han infectado con covid-19 en América.

- 6 veces menos de probabilidad de transmitir coronavirus tienen los niños en comparación con los adultos. –Hospital Infantil Sant Joan Déu—

- A 10 denuncias por hora (D/H) es el ritmo, con que se mueve el flagelo de la violencia intrafamiliar.

- El 68% es la disminución de las poblaciones de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios, a nivel global. –Índice del Planeta Vivo (IPV)—

- 270 inventores, por lo menos, llegaron para mostrar lo que habían ideado, en el programa de Minciencias, “sácale el jugo a tu patente”.

- 367 metros de largo por 3 metros de ancho, amarillo, azul y verde de Mesitas de Colegio, será la bandera más grade de Colombia.

- 4.000 millones, de personas tienen al menos una red social. El 49 por ciento del planeta.

- 1.339 agresiones a mujeres líderes, hubo entre 2013 y 2019.

- 28.000 casos de violencia intrafamiliar, 49.000 de violencia de pareja y 26.158 denuncias de violencia sexual, son los registros de Colombia/19.

- 5000 grados celcius (0C) en promedio es la temperatura de la superficie del sol, pero en la corona esta puede alcanzar el millón de grados.

- 105 millones de personas han caído por debajo de la pobreza en pandemia.

- 12 billones de dólares es el costo de la pandemia para la humanidad a finales del 2021.

- 1,4 millones de hogares, por la pandemia, pasaron a consumir dos comidas o una al día. –DANE—

- 152 millones de menores de edad en etapa escolar del mundo, están obligados a trabajar. Por la pandemia esta cifra puede aumentar –OIT--

- Con 21 vacunas para 26 enfermedades, de manera gratuita, cuenta Colombia y un programa que llega a todos los rincones del país.

- Del 4,9 por ciento se proyecta la caída de la economía mundial por la culpa de la pandemia. –FMI--

- 300 por ciento crecieron las importaciones entre el 2014 y el 2019, al pasar de 13.000 millones a 41.000 millones de dólares. –TLC—

- 470 ballenas quedaron varadas en una bahía de Tasmania Australia. Se salvaron 88 de ellas, pero muchas no lograrán sobrevivir.

- 17 millones de muertes cobran al año los infartos de miocardio y los accidentes cerebro-vasculares. 23 millones para el 2030.

- 61.300 personas en Colombia murieron por enfermedades cardiovasculares, en el 2019. 170 personas diarias.

- De 5.709,44 dólares, en agosto de 2019, a 6.500 dólares en agosto de 2020, pasó la tonelada de cobre, elemento insumo para apoyar procesos de transformación energética (eólica, solar y otras) y sostenible.

- 28 por ciento de los municipios del país son mineros. Y en estos se ha reducido en 50 por ciento las necesidades básicas insatisfechas.

Very cordially

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
"ENTRE COMILLAS 37"

Frases, oraciones, expresiones, conceptos, titulares, respuestas, opiniones, caricaturas, entre otras que suelen aparecer en revistas,...

 
 
 
CIFRAS 26

Estas columnitas -CIFRAS- son otra mirada, que pretenden informar valores, costos, cantidades, porcentajes, proporciones, etcétera. de...

 
 
 
LAS NN

Esta columnita NN corresponde a algunas de mis curiosidades y que ojalá a través de su lectura sean una partecita de las tuyas apreciado...

 
 
 

Comments


Mis redes sociales

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
bottom of page