top of page
Buscar

!ALELUYA!

  • mikearcos
  • 11 jul 2021
  • 3 Min. de lectura

Aleluya aleluya, a las aulas vuelve la bulla. ¡Y qué maravilla! el retorno de los estudiantes a la escuela, al colegio, a los institutos y a las universidades. Nunca es tarde, decimos por ahí. Y para el reencuentro de niños y juventudes, seguramente no lo será, ya que lo necesitan con urgencia. Quién lo creyera, que los hijos y los padres tendrían que convertirse en los estudiantes y los profesores. Y eso no esta mal, porque unos y otros tuvieron que valorar los respectivos roles y los escenarios para los mismos. Las voluntades se sumaron: la de los profesores, padres de familia y estudiantes, pero los resultados de aprendizaje desde luego no fueron los que se necesitan en los procesos dependiendo del grado y de las áreas. Nadie estaba preparado, pero, al mal tiempo buena cara y desde luego reconocimiento para todos, a pesar de los logros no alcanzados. El tiempo perdido lo lloran los santos, para significar que lo que no se alcanzó quedó así. Se podrán subsanar algunos detalles, pero de fondo quedarán muchos pendientes. La mayoría de los maestros son los menos culpables, pero tampoco lo serán los demás miembros de la comunidad educativa. El estado lleva su porcentaje de responsabilidad por la carencia de conectividad y porque se demostró una vez más que la desigualdad existe y persiste, siendo una de las causales para que los aprendizajes no se dieran. De un lado, familias sin dispositivos para la virtualidad o el remoto. De otro lado, grupo familiar con dos y más hijos, pero solamente un equipo y no precisamente con tecnología de punta. Estos aspectos sin ser menos relevantes se quedan cortos con la parte emocional de los niños, niñas y jóvenes, que vieron truncadas sus posibilidades de desarrollo integral por culpa de la pandemia, del confinamiento, de todas las prohibiciones a las que se vieron abocados, agregando la falta de ingresos por pérdida de empleo o el impedimento del rebusque. Los estudiantes, particularmente los más pequeños, los que menos entendieron la problemática de salubridad y de economía del mundo, son las mayores victimas, los más afectados y los que menos se quejaron; pero sí sus mentes fueron alteradas de manera inconveniente. Y si el virus los afecto con el dolor de la partida de un ser querido, no se diga más… por ende a las IEs les corresponde pensar menos en matemáticas, ciencias, etc. y dedicar a programas, proyectos y en general estrategias para ayudar a las dificultades en la salud mental de los estudiantes.

Seguramente, los planes de estudio deben ser revaluados, actualizados si se quiere. Dedicar más y mejor a las Habilidades Blandas y dejar un poco de lado el trinomio cuadrado perfecto y el cuadre de ecuaciones por oxido reducción y otros métodos, que no cuadrarán mientras no, por lo menos se busque la igualdad social, ecuación que pondría a punto de aprendizaje a los estudiantes.

Y no se diga de la evaluación, que por fin debe cambiar significativamente y en consecuencia no debe existir reprobación de estudiantes regulares. La tarea no es fácil, pero con el hecho de ver a los niños y jóvenes, en las aulas haciendo bulla por debajo del tapabocas, ya es una enorme ganancia. ¡Ah! y que la mascarilla sea utilizada para atender uno de los protocolos del cuidado que necesitamos y no se convierta en una mordaza para la respetuosa y libre y expresión que también necesitamos.

Y volver volver volver/ a las clases otra vez/ llegaré hasta donde estés/ yo sé aprender yo sé aprender…

Very cordially








 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
"ENTRE COMILLAS 37"

Frases, oraciones, expresiones, conceptos, titulares, respuestas, opiniones, caricaturas, entre otras que suelen aparecer en revistas,...

 
 
 
CIFRAS 26

Estas columnitas -CIFRAS- son otra mirada, que pretenden informar valores, costos, cantidades, porcentajes, proporciones, etcétera. de...

 
 
 
LAS NN

Esta columnita NN corresponde a algunas de mis curiosidades y que ojalá a través de su lectura sean una partecita de las tuyas apreciado...

 
 
 

Comments


Mis redes sociales

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
bottom of page